GEWEB

Mostrando entradas con la etiqueta Lina Segura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lina Segura. Mostrar todas las entradas

Chisme al piso edición 690

• De las tres encuestas que han sacado las campañas que buscan la victoria para conseguir la Alcaldía de Tuluá, la única seria y de una empresa responsable es la realizada por MKD, cifras y datos, en la que dan a Gustavo Vélez como ganador.  La encuesta realizada por Jhon Jairo Gómez y publicada en un periódico sin nombre (anónimo) y que lo dan como ganador, dizque realizada por unos estudiantes universitarios, ¿por qué no dicen a qué universidad pertenecen?, esto no tiene ninguna credibilidad.  Y qué decir de la encuesta de la zarzaleña Lina Segura, candidata de Chepe Gómez (alcalde de los tulueños), donde la dan a ella como ganadora, ¿qué es eso?, es mucha falta de respeto con nosotros los tulueños; uno no se puede engañar a uno mismo, si se hace con uno mismo, ¿cómo será con los demás?, por favor……Ummmmmmmmm.
• Qué bueno, confortable y moderna ha quedado la terraza del hotel Guadalajara de Buga,  qué bueno que estas cosas que son de gran impacto para la ciudad tuvieran más difusión;  lamentablemente cuando se trata de criticar lo hacemos masivamente, pero cuando es de destacar algo bueno nos volvemos muy pasivos. La labor que ha venido haciendo el gerente del Hotel, Alberto Díaz Acosta, es de destacar, hoy en día el hotel está transformado, modernizado a la altura de un hotel “Señorial” para una ciudad que ostenta este título, el cambio empieza desde la recepción y sigue en cada uno de los rincones del Hotel. La formalidad y don de gentes del señor Díaz Acosta, hace que las personas que visitan el hotel sean más cercanos y se sientan como en casa… qué bueno que se empiecen a ver cambios en un hotel que se había quedado atrás con el desarrollo actual.
• Muchos son los buenos comentarios de parte de los bugueños en lo referente a Ediles que merecen seguir en la defensa de las comunidades; es el caso de Gabriel Fontal Grisales, quien sin tapujo alguno le pone el pecho a la brisa en busca de mejorar la calidad de vida de los bugueños, es un verdadero defensor de las comunidades sin distingo alguno, sin importar que el mandatario de turno sea de sus agrados, allí prima es la gente, no la politiquería, porque como él lo manifiesta: “Los derechos no se mendigan, se exigen o se pelean”… ahí les dejamos ese apunte.
• Urgente Buga, empieza una campaña continua de “advertencia” desde el comité técnico coordinador del proceso comparendo ambiental municipal, ¡ojo! vecinos de la carrera12 con calle 12, contiguo a la Escuela Alonso Aragón Quintero, están acopiando bolsas de basura y escombros a deshoras y de manera inapropiada, esta falla está tipificada como infracción en el comparendo ambiental… por favor, denuncien por todos los medios y demás redes sociales en sus barrios, posibles anomalías similares, ¡ojalá con fotos!.
• Con 1.761 votos, “Juan R”, se convierte en el mejor nuevo solista del occidente colombiano… el pasado 20 de octubre se celebró en la ciudad de Cali en el teatro Jorge Isaacs, para ser más exactos, la quinta edición de los “Premios Núcleo Urbano”, los únicos y más importantes del país por ser exclusivamente de este género; allí el bugueño representando de la mejor manera como de costumbre, ganó en su nominación como el mejor nuevo solista del occidente colombiano, compitiendo en su categoría con artistas de todo el departamento; a esto se le suma que es el primer bugueño en adquirir una nominación y además ganar en esta contienda nacional anual, y cerró siendo la mejor votación general en todos los premios, con una cifra alta de votos adquiridos en su ciudad después de un arduo trabajo de promoción y recolección masiva. 
• La Alcaldía Municipal de Buga, a través de la Secretaria de Cultura y Turismo en el mes de los niños ha programado en el componente de “Lectura y escritura “Cuentos y calabazas”, con el equipo de trabajo de las bibliotecas. Estas jornadas se realizarán en todas las bibliotecas públicas municipales de Guadalajara de Buga, el proceso inició en la biblioteca Alfredo Herrera Araujo de la Habana, se atendieron 158 niños de la zona rural con la participación de los alumnos de la Institución Educativa la Magdalena, los jardines infantiles del ICBF y los niños del programa FAMI, donde  los niños disfrutaron de un escalofriante día de lectura.
• Para hacer una denuncia en el municipio de Cerrito-Valle, por la mala administración  municipal, toda vez que en el barrio Villa Cariño, ya que este barrio con la antigüedad que tiene debería estar pavimentado; según el sistema estas calles aparecen pavimentadas en la alcaldía, pero como se observa, la realidad es otra y pone en entredicho las acciones negativas de la presente administración municipal; se preguntan los moradores del populoso sector, ¿Qué hicieron el dinero?
• Por gestión de los líderes Magola Riascos, Ruby Rincón y Álvaro José Aguilar, y el amigo Arlex Velasco; del alcalde municipal John Harold Suarez Vargas, se dotó al señor “pintudo” que es la persona que hace el reciclaje en el Chut de basuras de la Urbanización Uninorte, consistente en botas, delantal, guantes, tapa bocas y gafas de protección a la vista; es un buen gesto en busca de mejorar la calidad de vida de una persona trabajadora y de mucho entusiasmo, es un ejemplo a seguir.
• El aspirante a la Alcaldía de Tuluá, Gustavo Vélez Román, denuncia que personas que trabajan como transmisores de la empresa ASD están siendo cohesionadas para que alteren los resultados electorales del próximo domingo. “Están ofreciendo 800 mil pesos para que se alteren los resultados”, dice el aspirante del partido MAIS.
• En qué quedaron las solicitudes, quejas y denuncias ciudadanas de los habitantes del sector La Remonta, o del Helicóptero, en la vía de salida al barrio Alto Bonito, referente a unos carretilleros quienes mantienen en desaseo el lugar, además de generar contaminación a la acequia Chambimbal, por cuanto allí arrojan toda clase de basuras, desperdicios y cuanto se les antoja; esto unido al orine de los caballos que en esta temporada de verano se convierte en un fastidio para la gente… qué bueno que desde las Secretarias de Gobierno y Salud, se ejecuten acciones ambientales, para que se pueda vivir en comunidad en el sector… y ¡muchas gracias señores!.
• ¡Ojo! para quienes andan sin los elementos de protección al conducir cualquier vehículo automotor en Buga, pilas que las autoridades de tránsito iniciarán un proceso no pedagógico, sino sancionatorio, porque muchos están pasándose las normas por la faja, y así no es señores… es de reconocer que en Buga, los Agentes de tránsito han sido muy permisivos con los infractores, pero algunos se pasan de atrevidos y lo toman como una burla a la autoridad; de ahí que cuando los sancionen con los comparendos, no salgan a los medios a criticar y formar berrinche, asuman la responsabilidad, así como se las pican de súper guapos.
• Hablando de conductores de carros y de la falta de cultura ciudadana, algunos taxistas y conductores de buses urbanos son terribles en Buga, se parquean como quieren, donde se les baja en gana, están en la guerra del centavo, algunos son vulgares y se creen dueños da la calle, ¿dónde está la autoridad para ellos?
• Aprovecho esta oportunidad para decirle a la administración municipal de Guadalajara de Buga, cuando habla de sanciones ambientales a las personas que no ahorran agua, que la primera sanción disciplinaria por el desperdicio de agua es para ellos mismos, pues hace más de un año en Santa Rita hay 6 lámparas de energía por el sector de las canchas de fútbol que alumbran 24 horas al día y no se ha podido encontrar solución a dicho problema, mi pregunta es ¿para producir energía para esas lámparas cuánta agua se necesita?, entonces si no hay control en la casa, como predican si no practican. 
• Por fortuna termina este calvario de proselitismo en Buga, pues la puja, criticas, calumnias, desquites y una serie de bajezas politiqueras, fueron el pan diario de algunos candidatos a la alcaldía, por su puesto con el apoyo de muchos líderes y de sus seguidores; esto está mandado a recoger y el pueblo, el elector que es quien determinará sus gobernantes, será quien castigue estas actuaciones en las urnas, que Juan Pueblo se pronuncie y les demuestre que se debe hacer política con altura, con respeto, humildad, y sobre todo con sentido de pertenencia por la ciudad y sus electores. 

Chisme al piso edición 682

•  ¡Con cara ganan y con sello también quieren ganar...!
• Lina Segura, por tres años secretaria privada del alcalde de Tuluá José Germán Gómez; Jhon Jairo Gómez, Secretario de Gobierno durante tres años del gobierno de José Germán Gómez alcalde de Tuluá. De qué cuerda serán estos dos aspirantes a la primera Magistratura Civil de Tuluá. Blanco es gallina lo pone y a veces frito se come… averígüelo Vargas.

•En Ginebra Colombia también existe un árbol que es símbolo de un país de centro América, el Guayacán Rosado, que por estos días lo podemos encontrar en la vía al Corregimiento de Costa Rica totalmente florecido y adornando el paisaje. Este es un árbol nativo de la América tropical y es el árbol nacional de El Salvador. Su nombre científico es Tabebuia rosea. 

•Los congresistas no van a las sesiones, sólo asiste la bancada del Centro Democrático quienes sí tienen responsabilidad por su país, y máxime por la confianza depositada por los colombianos… los demás están pifiados.

•A grito abierto vienen pidiendo los bugueños  la ejecución del programa de limpieza a los sumideros de agua lluvia, pues están colmatados de sedimentos, además de presentar fuertes y fatigantes olores, convirtiéndose en foco y criadero de zancudos, roedores, cucarachas y toda clase de insectos… anhela la comunidad ser escuchada en este clamor general.

•Inentendible que aun sigan ocupando el espacio público en algunos sitios neurálgicos de Guadalajara de Buga; es el caso de las carreras 9na, 8va, 12, 13, 14, calle 15 entre carreras 11 a la 15, por no mencionar un sin número más; esto demuestra la falta de acciones por parte de la secretaria de Gobierno con la permisividad, y ya no hay nada que hacer, por cuanto se las cobrarán por ventanilla siendo este un tiempo electoral… como quien dice, “deje así mejor”.

•Fuerte ola de calor afecta a los municipios de Ginebra y Guacarí, cuando el termómetro marcaba 33 grados centígrados, cerca de los balnearios de Puente Rojo y el Chipuco un cerro se incendiaba; los bomberos de estos municipios lograron dominar el fuego.

•Ahora resulta pues que los afanosos conductores de motocicletas en Buga, se las dan de competidores, se toman las vías como les baja en gana sin que exista autoridad alguna que les ponga el freno; algunos mecánicos de motos se lanzan a las calles ensayando estos aparatos a toda velocidad, deberían utilizar sitios donde no exista tráfico alguno para que eviten accidentes y hasta pérdidas de vidas.

•Felicitamos la administración del Licenciado Jhon Harold Suarez por el parque Biosaludable el Vergel, quedó muy bonito y apenas fue para disfrutar en familia, porque también lo bueno hay que decirlo; ojala la gente sepa apreciar estas obras y las cuide, que no las destruyan, que se apropien de estos espacios y escenarios para la integración en comunidad.

•Buga se encuentra inundada de publicidad política colgada por todo lado, esto afea el espacio aéreo, da tristeza levantar la mirada con tanta colgandeja; si los políticos pensaran mejor, invertirían estos recursos y tiempo en acciones positivas, desde luego que eso implica trabajo para quienes elaboran estos elementos publicitarios, pero en esa manera, da pereza, y lo peor, ubican vayas, pendones y lo que se les antoja en sitios no permitidos, como en la entrada al parque recreacional La Bombonera donde una gran vaya obstaculiza la visibilidad… será que el candidato no lo ha detallado, o las autoridades competentes?. Ummmmm, se hacen los ciegos verdad.

•Preocupante lo que se viene registrando en Guadalajara de Buga, donde algunas EPS no están suministrando oxigeno clínico a los pacientes que lo requieren, toda vez que según las entidades que aportan el preciado medicamento indican que alguna EPS como Caprecom no les ha pagado lo adeudado; es el colmo y esto deberían tenerlo en cuenta los políticos quienes buscan el favor del pueblo, porque como van las cosas, la gente se morirá por negligencia de estas entidades de garaje… en igual manera al secretario de salud del municipio, que haga valer  las normas y ponga en cintura estos llamados prestadores de salud, que sólo son negociantes cobijados por la clase politiquera en el Valle y Colombia.

•Asociación de juntas de acción comunal “Asocomunal” Cerrito, agradece el compromiso y gran apoyo por parte del alcalde Mauricio Martínez Prado, en la celebración de la 6ta asamblea departamental de juntas de acción comunal que se realizó el día 29 del mes de junio del presente año, la cual contó con la participación de 17 municipios de nuestro departamento. 

•Tuluá: denuncia ciudadana sobre la ocupación del espacio público que se está registrando 
en la iglesia y colegio San Francisco, que más que un Templo religioso y centro de educación parece un parqueadero. Los estudiantes y transeúntes no tienen por donde pasar; ciudadanía tulueña es el colmo que estén utilizando el espacio público para parquear carros, motos y hasta bicicletas... reaccionen por favor!.

•Hoy sábado en Buga y dando cumplimiento a las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, se realizará la tercera jornada nacional de vacunación. Niños y niñas menores de seis años de edad, podrán recibir todas las vacunas contempladas en el programa ampliado de inmunizaciones –PAI-, mientras que las mujeres embarazadas serán vacunadas contra la influenza y Dtap Acelular, que es el biológico que permite proteger al bebé recién nacido contra la Tos Ferina durante sus dos primeros meses de vida; también recibirán su vacuna las mujeres en edad fértil de 10 a 49 años de edad y contra la influenza, las personas mayores de 50 años. Se recuerda que los puntos de vacunación son los siguientes: Hospital Divino Niño, parques de la Revolución, Santa Bárbara, Uninorte, Puesto de salud de Chambimbal San Antonio, IPS Comfandi, Nueva EPS – ASI y UBA Sinergia, donde los padres de familia al llevar a sus hijos, deben presentar su respectivo carnet de vacunación. Con el lema “Día de ponerse al día” se cumplirá dicha jornada de manera gratuita, en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. 

•No sé a quién se le ocurrió crear un color deportivo para el Valle que es el rojo, que en otras son los colores de Indervalle, ente que desde hace muchísimos años no está a la altura de los grandes deportistas y entrenadores. Es la única región de Colombia que cuando vamos a un campeonato nacional, no porta los colores de su departamento.
Por una identidad vallecaucana, y por el bien de mi Valle, que se tenga en cuenta a nuestra bandera para los uniformes de las delegaciones deportivas.

•En Cerrito, el aspirante al Consejo “Churrumiño” nos envía una queja ciudadana, dando a conocer el juego sucio que se está presentando en estas campañas electorales; el ultimo acontecimiento ha sido la revocación del permiso por parte de la alcaldía para que no se realice la zonal en el barrio Santa Bárbara hoy sábado 29 de agosto a las 7:00 pm, porque se va a realizar la de Carlos Bravo el mismo día y horario, habiéndose planeado primero la del señor Churrumiño… qué falta de juego y política limpia!, esto no es democracia señores.

Chisme al piso edición 681

• Si las elecciones fueran hoy en Tuluá para escoger Alcalde, el elegido seria Gustavo Vélez, es el clamor popular, es el sentimiento del pueblo, las mayorías avalan esta candidatura en la Villa de Céspedes y lo ratifican las encuestas realizadas por diferentes empresas de sondeo y opinión donde lo dan como eventual ganador con un alto porcentaje de diferencia en contienda sobre el segundo. Todo esto ratifica que Gustavo Vélez será el próximo Alcalde de los tulueños. Definitivamente, quieren un cambio.
• Inentendible que algunos desadaptados se pongan en la tarea de dañar los sitios de interés general, como está sucediendo con el Parque Fuen Mayor, que está siendo sometido a mejoras, adecuaciones, limpieza, podas y siembra de plantas ornamentales; y no ha de faltar el desocupado y quizá sus acólitos para dañar las materas donde se encuentran las plantas ornamentales… cuánto anhelan los bugueños que alguien denuncie estos desadaptados mediante fotos o videos que hagan conocer de las autoridades para que los pongan a buen recaudo y que paguen en dinero y arresto por estas faltas. Señores por favor, cuidemos lo que tenemos para la sana diversión, el descanso y en especial del parque Fuen Mayor que está muy elegante.
• Aplaudimos la lealtad de Lina Segura, al referirse ante los medios de comunicación sobre la ex  Senadora Dilian y hoy candidata a la Gobernación del Valle, como “mi jefa”... eso está muy bien reconocer quién es el jefe político.
• Costa Rica es uno de los sitio del municipio de Ginebra por excelencia comercial, despensa agropecuaria y lugar donde los fines de semana es el encuentro de los bohemios. Una mezcla de provincia, ciudad, rumba, campo, comercio y turismo… allí llegan muchos paisanos del Valle del Cauca, porque sí saben los ginebrinos preservar las despensas naturales, lástima que en otras regiones de la comarca no suceda lo mismo.
• Hay una situación muy riesgosa en la calle 7 entre carreras 11 y 12 frente a Olímpica, en ese sitio hay una obra en construcción la cual fue señalada con una tela verde que da hasta abajo del andén obligando así a las personas a bajarse de la zona peatonal arriesgando la integridad física al caminar por el área vehicular. Se pide a quien corresponda se haga cargo de la situación antes que sea demasiado tarde.
• Qué tal esta… en días pasados una Agente de tránsito se encontraba regulando la circulación vial y la movilidad a la altura de la carrera 13 con calle 6ta, pleno centro de Guadalajara de Buga, esta acción a fin de agilizar el flujo vehicular por la alta circulación en el sector; pues no han de faltar los fastidiosos quienes se pegaron del pito de los vehículos automotores azarando para que la funcionaria con plena autoridad en tránsito, se quitara de allí y les dejara hacer lo que les bajara en gana. Lo preocupante es que la Agente les comió cuento y se hizo a un lado; de por Dios señores, qué falta de respeto esta, y a la funcionaria le recomendamos que haga valer su autoridad, y el que quiera espere y punto… o que lo sancionen de ser el caso.
• Presten atención a esta denuncia ciudadana en Buga donde un notable grupo de personas usuarios del sistema de salud se encuentren indignadas por la situación de Caprecom, ya que para hacer autorizar una orden primero hay que tomar riesgos como robos, enfermarse más por el frio de la madrugada porque tienen que estar desde las tres de la madrugada para coger ficha porque sólo reparten 30… y muy rara la vez que dan 60 fichas, luego toca esperar hasta las 8:00 de la mañana para que le den el número que le asignen y atenderán una sola orden para autorizar; y si son varias órdenes, se jodió porque tiene que repetir el mismo calvario porque sólo reciben una orden para autorizar, ¡qué tristeza!. O será que la gente que madruga a esa hora enfermos no merecen respeto?. Pronúnciense las autoridades en la Ciudad Señora, la Personería, la clase política que anda en pesca de votos para ser elegidos, hagan algo positivo candidatos por favor.
• Atención Cerrito: No siempre son noticias malas y llena de orgullo este nuevo proyecto que se ha implementado en este municipio; se trata de unos dispensadores llamados Comedog, que consisten en alimentar a los animales de la calle, se han instalado en varias partes del municipio, hagamos crecer más este proyecto y que no se caiga, todo depende de la comunidad, así que has tus donaciones, información al 3185622036.
• Raúl Gómez Bautista, un bugueño preocupado nos escribe lo siguiente: Ciegos, sordos y mudos, así están las autoridades ante la violencia que se vive en la ciudad. ¿A quién le puede importar esta situación? ¿O es que ya nos acostumbramos a vivir en medio de balas y muertos? Sigamos callados...que lo único que se está fortaleciendo como empresa en Buga es el sicariato. Y la dirigencia política? Qué le podrá importar lo que pase, ahora lo que les interesa es cómo se compran los votos. Un debate político con Alcalde y fuerza pública para pedir cuentas es inmediato; ojalá que tengan tiempo el Concejo municipal o el Alcalde; porque para la paz no hay espacios. Qué lástima y qué vergüenza, definitivamente lo que nos dirige y nos dirigirá en Buga es la mediocridad. Sigamos votando con los ojos cerrados por el aroma del tamal, el gris del cemento o el billete corrupto; forma devaluada de vender la conciencia; mientras la ciudad se derrumba y se enloda con la violencia. Por favor hagamos algo, si aún nos queda una miga de amor por Buga.
• Continúa el arboricidio en la cuenca del rio tutelar de los bugueños; el pasado 7 de agosto a tan solo 500 metros de la cascada La Milagrosa y 1 kilómetro de la cuenca de donde inicia nuestro rio Guadalajara…, nos preguntamos entonces, dónde están las entidades ambientales que como siempre brillan por su ausencia; qué triste es ver como la deforestación y la ignorancia de unos cuantos le ganan la partida a nuestros recursos naturales. Se abren paso a gran velocidad algunos campesinos entre la manigua y hogar de cientos de especies nativas y endémicas de nuestra zona media alta para prolongar sus cultivos, sin medir consecuencias y el daño tan grande que le están causando a nuestro rio, a nuestros colchones de agua, a nuestra fauna..... ¿dónde están y que hacen nuestras entidades de control para evitar este daño ecológico?. Dice ante esta denuncia Bertha Lucia Rosales Osorio: “Eso no es nada, la semana pasada iba hacia el Janeiro y es triste ver cómo están quemando el bosque; mira uno hacia la montaña y sólo se ve humo, incluso alcancé a ver llamaradas”. Y quien controla esto?. Precisa el señor Carlos Alfonso Díaz Riaño: “La CVC es una entidad de papel, les falta mucho para hacer respetar el medio ambiente”. Y le agregaríamos desde esta tribuna de opinión libre, que la CVC está politizada y en manos de barones y baronesas de la política regional; ojalá los electores tomen conciencia a quién entregarán el manejo del Valle para evitar estas acciones desalentadoras.
• Son varias las entidades vinculadas para hacer que los guaquireños no infrinjan el comparendo ambiental, medida que fue aprobada por el Concejo Municipal y que busca que toda la comunidad sea partícipe y contribuya al cuidado y conservación del medio ambiente. El proyecto especifica que quienes lo infrinjan recibirán una capacitación de cuatro horas sobre educación ambiental, deberán realizar trabajo social durante ocho horas, cancelar una multa de dos salarios mínimos legales diarios vigentes si es persona natural, en caso de ser jurídica serán hasta 10 salarios mínimos legales. Las autoridades como la Secretaría de Convivencia y Participación Ciudadana se encargará de recibir las denuncias así como de verificar los sitios que la empresa encargada de aseo considere críticos en ese aspecto.
• Jueves 27 de Agosto 7:30p.m., Parque Cabal. Buga Valle, gran rodada de las “Bici partes”, dona partes de bicicletas que ya no uses o si tienes una bici tirada en un rincón de tu casa también nos sirve, para alegrarle la vida a los niños y adultos de escasos recursos económicos de Guadalajara de Buga. Las donaciones se hacen en la Bicicletería Ciclo Buga o en la Tienda Specialized, carrera 8 con calle 11 esquina… “no te lo puedes perder”.

Chisme al piso edición 678

• Francamente queda uno perplejo con la noticia de la captura del escolta de la candidata  a la Alcaldía, por ser uno de los extorsionistas de la banda de Porrón. Así pretendía Lina Segura combatir la inseguridad en Tuluá?. Esas eran las medidas de inteligencia y contrainteligencia que iba a aplicar en este municipio, si tenía a su lado entrando a su casa a un extorsionista? Qué iba esperar un ciudadano del común en su Alcaldía?
• En reiteradas ocasiones se ha manifestado a los Agentes de Tránsito en Buga que hagan presencia en la calle 8 vía Alto Bonito, debido a que las personas bajan derecho hasta la calle primera violando vía y hasta el momento no han hecho nada al respecto y las personas que llevan la vía correctamente les toca darle vía a ellos, porque si no le tiran el carro o la moto encima.
• Se lució la feria de Buga en su versión 64 con la atención a los visitantes, las exposiciones en el Coliseo Camilo J. Cabal, los Stand muy concurridos, y lo mejor, las casetas al interior del Coliseo con jugosas ganancias; eso no lo podemos desconocer pues allí jugó papel importante el apoyo de la Industria de Licores del Valle con  la Comercializadora Suprema, distribuidor autorizado para este certamen, y desde luego las excelentes gestiones del agente consignatario Hansen David Téllez. En términos generales, el balance es positivo y no se pueden quejar los bugueños, el comercio, los expositores, quienes tuvieron casetas dentro del Coliseo y el público en general; desde luego existen algunos detalles por solucionar y estamos seguros que la junta directiva en cabeza del Doctor Álvaro Cabrera, estará presto en escuchar sugerencias, vamos acompañarlo en este proceso para que la de Buga siga siendo la mejor Feria Exposición Agropecuaria y la más antigua del sur occidente colombiano en su género.
• Nos comenta un vecino de la Urbanización La Concordia en Buga, que una queja, la cual tiene que ver con una fábrica “para mi clandestina” dicha fábrica está ubicada en las bodegas el Triunfo a un costado del puente de Palo Blanco. Últimamente los vecinos de la urbanización la Concordia y barrios aledaños hemos tenido que aguantar fuertes ruidos y olores provenientes de dicha fábrica clandestina. Primero la pelea fue con Finca S.A, con ésta fue duro lograr algo, ya que esta fábrica existía antes de construir la urbanización, tras varios años imponiendo acciones de tutela se pudo lograr algo. Ahora vienen y nos montan otra fábrica que lo único que hace es contaminar ambiental y auditivamente a nuestra comunidad; aquí en la urbanización la junta de acción comunal no sirve para nada, sólo se les ve la cara cuando van a mandar ayudas para algo, se embolsillan el dinero y se echan a perder, eso sucedió con el dinero que el gobierno envió para el arreglo de nuestro parque central. Necesitamos que alguien nos oriente y nos ayude con esta situación, somos una comunidad donde hay niños y adultos mayores, siendo ellos los más afectados, la polución que suelta esta fábrica es increíble, se limpia el polvo y a la media hora está como si hace meses no se limpiara nada.
• I exposición fotográfica del municipio y su gente miradas congeladas en el tiempo. La Secretaría de Cultura y Turismo, realizará la primera exposición fotográfica de Yotoco y su gente “Miradas congeladas en el tiempo”; la muestra se inaugurará el próximo jueves 6 de agosto, a las 7:00 pm en la Escuela de Música “Rey de los Vientos”. “Quisimos darle vida a la viejas fotos pálidas y de tantos recuerdos que tenían los yotocenses en sus hogares, el interés de nuestro gobierno es que cada ciudadano se sienta protagonista de la historia del municipio… los invito para que disfruten de esta bella muestra de más de 200 retratos donde cada uno recordará el Yotoco de sus ancestros y propia. La invitación es para que todos hagan parte de este bello y admirable trabajo”, sostuvo la Secretaria de Cultura Paula Andrea Victoria Londoño. 
• Por mucho que canten, siempre los funcionarios de alto nivel que vivimos en ríos de miel, eso es pura mentira porque siempre han sido gobiernos nacionales manejados por las oligarquías de todos los colores y negocios. Los dueños de los bancos, las grandes empresas nacionales y extranjeras, son las que ponen las pautas a seguir en todo el territorio nacional. El poder del pueblo, solamente existe en “el poder del voto” y si se equivoca, como siempre sucede, nos sigue azotando la pobreza y la miseria, porque cada vez somos más pobres y desprotegidos. Quién nos defiende?, nadie...
• La Fundación Casa del Peregrino y la Empresa Social del Estado Hospital Divino Niño, bajo gerencia del Doctor Juan Carlos Herrera Rojas, invitan a la comunidad de la zona rural alta de Guadalajara de Buga, a participar de una brigada de salud, hoy sábado 1 de agosto de 2015, a partir de las 8:00 a.m. en la vereda El Placer. La jornada será precedida por una Eucaristía y se prestarán los siguientes servicios: Medicina general, Odontología, Higiene Oral, Desparasitación, Glucometría, Citologías, Psicología, Vacunación, Educación en salud, Visiometría y audiometría, además, se hará entrega de medicamentos y ropa en buen estado.
• Con la participación de delegados del comité de ganaderos, las protectoras de animales, quienes en unas mesas de trabajo hablaron de varios temas, entre ellos, la cabalgata, el centro de bienestar animal y otros temas; se trabajó en la constitución del comité técnico del centro de bienestar animal y desarrollo agroambiental municipal. Se concluyó que las asociaciones protectoras de animales deben continuar trabajando por su bienestar. Por ello en el encuentro del comité municipal de protección animal, se constituyó una comisión técnica del manejo del centro municipal de bienestar animal y desarrollo agroambiental que permitió el traslado de la APAM. Se viene analizando con base a lo establecido en el acuerdo 076 del 2014, para poder darle un manejo apropiado con la fundación Hábitat, que es la operadora del nuevo centro. Lo que se busca es la mejor decisión para el bienestar animal y para la comunidad bugueña. También se seguirá trabajando en unos subcomités de apoyo, buscando hacer sugerencias a los organizadores de la cabalgata, donde la junta municipal defensora de animales sea la máxima autoridad al momento de tomar decisiones en lo relacionado con la protección de los animales en Buga.     
• La Administración Municipal de Guadalajara de Buga extiende la invitación hecha por el Tribunal Superior de Buga, el Ministerio de Justicia y el Derecho, y el Colegio de Jueces y Fiscales, a participar del foro sobre “Desafíos y Lineamientos en la Nueva Administración de Justicia” a realizarse el próximo lunes 3 de agosto, a las 7:00 p.m., en el salón Gobernadores del Tribunal Superior de Buga. El evento es organizado por el Ministerio de Justicia y el Derecho y está dirigido a magistrados, jueces, empleados de la Rama Judicial, representantes de universidades, autoridades locales, estudiantes de derecho y comunidad en general. En el foro se busca abrir espacios de discusión sobre la nueva ley estatutaria de la administración de justicia, con ocasión de la aprobación de la reforma al equilibrio de poderes. Para participar del evento se debe confirmar la asistencia al correo electrónico:tribunaltramitessriageneral@hotmail.com. 
• En buena hora los acertados comentarios ecológicos de Don Gunnar Sanín de Vermont, indicando que los sitios públicos como las calles, las avenidas, los parques y los escenarios deportivos, no deben ser abandonados por los organismos de seguridad. La presencia de la autoridad de día y de noche, salvaguarda la vida e inspira confianza a la ciudadanía, como a las familias que viven por los sectores residenciales, comerciales, etc. Dejar las zonas verdes abandonadas como sucede en Buga, es un error táctico de la policía, porque así dejan que los viciosos y sus proveedores se tomen los lugares y se vuelvan descarados en el consumo de sus sustancias.
• Se inscribieron en Tuluá en total 204 candidatos al Concejo Municipal por 12 partidos políticos, este abanico indica que  a hoy, son más de 100 los candidatos al Concejo que están apoyando la campaña de Gustavo Vélez, los restantes 100 candidatos al concejo se encuentran repartidos entre los otros 7 candidatos a la Alcaldía que están en juego. Si a esto le sumamos que hoy el voto de opinión está pidiendo el cambio y ese cambio en la percepción de los ciudadanos es Gustavo Vélez, se avecina una victoria arrasadora y pocas veces vista en la historia reciente de Tuluá.
• Los periodistas de todos los medios e independientes, recibimos diariamente quejas por la inseguridad en los sectores residenciales y comerciales de Buga. Sería bueno que se hicieran unos programas serios, permanentes y decisivos, para disminuir los problemas que tenemos y sufrimos en los actuales momentos. Y esperar que los funcionarios de la Fiscalía y de los Juzgados, se vuelvan firmes y contundentes, para evitar que los capturados vuelvan rápidamente a las calles y a las suyas. Y que la ciudadanía en general, colabore con la policía uniformada o de civil, para que puedan cumplir sus delicadas labores de seguridad urbana, porque nada se gana con los aportes que hace el municipio a la fuerza pública si no existe acompañamiento firme y serio por parte de los impartidores de justicia.
• El pasado viernes 24 de julio, el Gobernador del Valle del Cauca - Ubeimar Delgado realizó un sentido homenaje a la líder yotocense Mercedes Sánchez, entregando la medalla al mérito “Gran Cruz en Grado De Comendador”, exaltando su trabajo en pro de la región;  el alcalde Jorge Humberto Tascón Ospina, también expresó a la homenajeada su gratitud por la labor ejercida en beneficio de las familias menos favorecidas de la localidad. Durante la visita el mandatario invitó al Gobernador de los vallecaucanos a conocer una de sus obras gestionadas ante el Ministerio de Cultura en el año 2013, la construcción de la Escuela de Música “Rey de los Vientos”. El Gobernador felicito al mandatario local por su gestión y compartió con los jóvenes de técnica vocal y cuerdas pulsadas, invitándoles a hacer buen uso del espacio y a utilizar éste para contribuir a la paz del país.