GEWEB

Mostrando entradas con la etiqueta Gunnar Sanín de Vermont. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gunnar Sanín de Vermont. Mostrar todas las entradas

Chisme al piso edición 691

• Gunnar Sanín de Vermont, reconocido periodista bugueño, nos envía una nota a esta sección, la cual indica que “siempre me ha costado trabajo entender y comprender, que siendo la salud un derecho fundamental de la Constitución Nacional sea privatizada y tenga tantos problemas organizativos y funcionales que ocasionan conflictos y riesgos muy graves a las personas y sus familiares. Y, que los parlamentarios y senadores, como los miembros del gobierno, no hagan nada para transformar y mejorar los sistemas de la salud y la seguridad social de todos los colombianos. Es increíble que el sistema nacional no organice un mecanismo para que inmediatamente los dineros de las clínicas y hospitales en Colombia, por concepto de servicios lleguen a las arcas de estas entidades; pues esos dineros son sagrados y no se pueden retener, malgastar y ahorrar caprichosamente. Se deben girar las partidas económicas de inmediato a sus verdaderos dueños como son las unidades médicas del país, para que no tengan tropiezos y sufrimientos.
• El programa “deportes del medio día” hizo entrega de una bicicleta al señor Harold Humberto Chavarriaga, ganador del concurso “cuál de los escenarios deportivos construidos por la administración del licenciado John Harold Suárez, ha causado mayor impacto en la ciudad de Buga”; el señor Chavarriaga voto en favor del parque Biosaludable el Vergel, se le hizo entrega del premio el día 27 de octubre a la 1:00 de la tarde… en “deportes del medio día” fueron garantes los periodistas: Alonso Moreno, Jaime Zúñiga y Samir Viveros.
• “Desde su creación, Aló Buga, el 1 de julio del año 2006 efectúa el seguimiento de todo acto, ya sea originado en el Estado o en cualquier otra fuerza, que intente restringir o menoscabar el rol que al periodismo serio de nuestro canal le compete en la construcción de un sistema democrático maduro y estable, en el que los actos de las personalidades públicas estén sometidos a riguroso escrutinio cotidiano. Todo comentario está basado en argumentos serios y verificables; para los casos de denuncias, asistidas éstas con pruebas contundentes, registradas ya sea en escritos, audios o videos. Por eso de la manera más cordial se espera que si algún ciudadano tiene pruebas de la irresponsabilidad nuestra, la falta de ética, conductas punibles, actos de extorsión, falta de veracidad, nos las haga saber con nombre propio y de una vez copia a la Fiscalía General de la Nación”. Este comentario del director del Canal UNE- Señal Buga TV; reprochando las acusaciones y falsedades con que el señor Henri Delgado, pretende juagarse la boca con los medios de comunicación serios en la Ciudad Señora cada que le da la gana; por ello exhortamos  estos personajillos tener el mayor respeto para con el periodismo. Se interpreta esta acción de falsedad del hoy presidente de la junta directiva del Hotel Guadalajara, como una pataleta por el reproche que se le ha hecho a su primo, el gobernador del Valle, por pifiar a Guadalajara de Buga… demuestre lo contrario señor  o quédese callado por favor.
• Qué bien por el municipio de Yotoco-Valle, donde las condiciones electorales no sufrieron los reveces que registra Buga, pues allí el actual mandatario acompañó en el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal, la entrega de las credenciales a la Alcaldesa electa Nubiola Aristizabal Castaño y a los Concejales electos; durante el acto, el mandatario Jorge Humberto Tascón, indicó que “Entregó un municipio financieramente estable y próspero, próximo a iniciar 10 grandes obras, le agradezco al gobierno entrante le cumpla al municipio como lo hice yo, que se dé a feliz término las obras que dejó iniciadas, yo seguiré trabajando por Yotoco, mi terruño”… eso denota la calidad de líderes políticos de este municipio, donde ganadores y perdedores se unen en un solo lema, cual es trabajar en bien del municipio y sus comunidades, no como en Buga donde la codicia les conllevó atarse de cadenas en el atrio de la Basílica. Se preguntan los bugueños, ¿dónde está lo que profesan de ser los militantes del partido de la Paz? 
• Pronunciamiento en el Noticiero Nacional La Voz del Occidente, frente a mensajes que circulan en redes sociales, de la supuesta manipulación en la información que sobre los resultados de las elecciones del pasado domingo, se ha hecho por parte del equipo periodístico de la Emisora Voces de Occidente. Indican los colegas periodistas, que dejan claridad que la información entregada ha sido y seguirá siendo la oficial. No haremos eco a rumores y especulaciones, nos unimos a los mensajes y pronunciamientos toda vez que por primera vez en Buga, la prensa es atacada violentamente y de manera verbal ofensiva, por parte de militantes y seguidores de la campaña del señor Francined Cano Ramírez; desde luego resaltamos el respeto, señorío del candidato Cano Ramírez, quien de inmediato se pronunció en contra de estas actuaciones de quienes dicen llamarse líderes, y a decir verdad, ese título les queda grande y los agobia… tal vez por eso será que atacan los medios de comunicación en busca de mantener levantada una caída imagen en la Ciudad Señora; anhelamos como medios de comunicación, que detengan esta desenfrenada acción en contra de la libertad de prensa, porque nos tocará recurrir a los organismos de prensa del orden nacional e internacional, y más respeto para con la prensa, porque no pueden pretender que acolitemos acciones que van en contra de la sana convivencia y tranquilidad ciudadana… desde luego no nos apartamos de las reclamaciones en un Estado Social de derecho, y por ello mismo exigimos respeto y llamamos a la cordura, que reclamen, pero bajo los parámetros legales.
• La crisis de la salud en el país toca a las fuerzas militares en retiro y activos del Batallón Palacé, como lo anunció Luis Ángel Casas Gil, presidente de Acolsure y veedor en salud de esta entidad en Buga. El Sargento Primero Casas, indicó que hay una grave crisis por el endeudamiento con el Hospital San José y otras entidades que les prestan los servicio de salud, igualmente expresó que aunque ha tratado por todos los medios de comunicarse con la dirección general de la sanidad sin recibir respuesta alguna, el dispensario del Batallón Palacé está prácticamente sin servicio, terminó diciendo el ex militar Diego Cardona Llano. El Sargento Viceprimero en retiro, explicó que hace más de tres años se encuentra solicitando una cirugía que le ha sido aplazada sistemáticamente debido a la falta de recursos económicos.  
• Como un atraco a domicilio se podría catalogar el tipo de delito el cual fue denunciado por un afectado en la ciudad de Buga, un ladrón que tiene azotada la ciudad y del cual fuimos víctimas y pues también nos dimos cuenta que en Tuluá ha cometido el mismo hurto; para que no caigan más víctimas por parte de este personaje, la forma de actuar de él es que llega al local y pide cierta cantidad de materiales a domicilio a una determinada dirección, allá lo esperan otras personas y enredan al mensajero y se vuelan con el material… así mismo lo hicieron en dos ferreterías de Tuluá.
• Resulta inentendible que mientras  se establecen reglas de juego y mesas de conversaciones en busca de la tan anhelada paz en Colombia, los grupos insurgentes estén lanzando bala a diestra y siniestra, acabando con la tranquilidad en las familias de los hijos del pueblo, porque a decir verdad, quienes ponen el pecho a la brisa son los hijos del sufrido pueblo, porque los de dedo parado, están mandando y dando órdenes desde las oficina… o que lo diga el señor Presidente Juan Manuel Santos, si su hijo está en el monte combatiendo con la guerrilla. Es el momento de que el pueblo haga un alto en el camino y reclame sus derechos constitucionales, por los cuales entregaron sus vidas nuestro próceres, los verdaderos líderes, no los que hoy están en el Congreso acabando ropa y compartiendo la torta del presupuesto a su antojo y amaño… pilas Colombia que así como vamos, en poco tiempo estaremos peor que Venezuela y otros países.
• Recuperación financiera de hospitales del Valle, principal tema del encuentro ratificando su interlocución nacional, la gobernadora electa del Valle, Dilian Francisca Toro se reunió con el presidente de la República, Juan Manuel Santos para hablar diferentes temas relacionados con la región. La médica manifestó que el principal asunto a tratar fue la crisis que afronta la red pública hospitalaria, especialmente el Hospital Universitario del Valle. “Quiero presentarle al presidente una propuesta para autorizar la liberación de recursos de la fiducia y que podamos tener disponibilidad financiera para girar desde el departamento dineros a los hospitales”, explicó la gobernadora electa. Asimismo anunció que se reunirá con la Ministra de Educación, Gina Parody, a quien le expondrá la preocupación que hay en Cali frente al anuncio del gobierno nacional de excluir del presupuesto estatal del 2016, las partidas para el programa de alimentación escolar afectando a 169 mil niños de la ciudad.
• No habrá racionamiento, un apagón como el que sucedió en 1991 podría costarle al país más de 20 billones de pesos, afectado gravemente a los sectores productivos y la economía nacional. Ninguna medida para enfrentar el fenómeno del Niño funcionará si no ahorramos energía. El Ministerio de Minas y Energía descartó racionamiento de energía eléctrica en el territorio nacional y envió un mensaje a todos los colombianos para evitar desperdiciarla y con ello superar las consecuencias del Fenómeno del Niño.
• Disculpen mi pregunta, el comparendo ambiental también le es viable a los candidatos que aspiraron a varios puestos y no han retirado aun su propaganda?, por ende dando mala presentación a nuestra ciudad?,  ejemplo calle 21, calle 22 con carrera 11 y más. 

Chisme al piso edición 689

• Tanto que hablaron en Tuluá sobre la presión que está haciendo el gerente del Hospital Rubén Cruz Vélez en cuestión política, y qué decir de la presión que ha ejercido la administración municipal en cabeza de su Alcalde, José Germán Gómez García, “Chepe”, para que voten por su candidata a la alcaldía de la Villa de Céspedes, Lina María Segura; un caso puntual es el de la Licenciada Claudia Luna Antia, ex esposa del ex candidato a la alcaldía de Tuluá, escritor Rodrigo Guzmán y a quien todos los candidatos le coquetearon para que los acompañara en estas elecciones del 25 de octubre  de 2.015. Cuando el escritor de La Caleta toma la mejor decisión de acompañar a Gustavo Vélez, el pasado 12 de junio de 2.015, a la Licenciada Claudia Luna, quien laboraba como docente provisional en la escuela Antonia Santos, se le pasa la carta de despido, antes de que cumpliera la ley de garantías, o sea antes del 25 de junio… claro que si el escritor hubiese acompañado a Lina Segura, la profesional Claudia Luna estaría laborando todavía… ¡qué tal!    
• Por favor, les pido a las personas que acuden al Río Guadalajara a realizar sus paseos de olla,  que tomen conciencia y recojan la basura que dejan en el afluente hídrico, la contaminación es la culpable de esta sequía que estamos viviendo, el desastre natural que se genera con la contaminación del rio es  grave y cada vez afecta más a las poblaciones por las fuertes sequias, por las inundaciones imprevistas, por la muerte de las especies acuíferas y así sucesivamente, acabando con el ecosistema; es un llamado que hace el Secretario de Agricultura y Fomento del municipio de Buga, Especialista Fernando José Gutiérrez Estrada.
• Nos indica el Periodista y amigo Gunnar Sanín de Vermont, que la presencia de la mujer en el Cabildo de Buga ha sido poca pero muy buena, han demostrado en la mayoría de los casos responsabilidad, compromisos ciudadanos y consagración a las tareas encomendadas. La corporación hay que decir la verdad, comenzó a fallar desde hace años, por culpa de la representación masculina, por eso hay que tratar ahora que vayan las mujeres y ojalá en un número considerable (el 50% por lo menos), para que rescatemos la entidad democrática y vuelva a ser tan importante como en los viejos tiempos en que mujeres y hombres se unían para trabajar y engrandecer el municipio.
• El departamento Nacional de Planeación laureó la gestión administrativa realizada durante este cuatrienio en el municipio de Yotoco, y no es para menos, un municipio de esta categoría, que no cuenta con recursos suficientes y logró ejecutar obras de mucha calidad, de gran envergadura y de desarrollo… buen acierto de los yotocenses al momento de elegir en su momento quien administrara los recursos propios  y que jalonara más, muchos más recursos del orden nacional y así dejar un municipio de gran proyección en lo social, cultural, educativo, en materia de movilidad con la puesta en marcha de la secretaria de tránsito y transportes, con la mejor escuela de música de la región, mejoramientos de vías rurales, en fin una cantidad de buenas acciones que marcarán la historia del desarrollo para Yotoco.
• El próximo viernes 23 de octubre vence el último plazo que otorga el Municipio de Guadalajara de Buga para acogerse al descuento del 60% en intereses y sanciones en los impuestos pendientes con el Municipio; de ahí la importancia para los morosos en acogerse a este último beneficio y saldar sus deudas poniéndose al día con sus obligaciones.
• Para conmemorar los 204 años en que el cabildo de Cali fue partícipe de la formación de las Ciudades Confederadas del Valle del Cauca, el pasado 1 de febrero en Guadalajara de Buga se puso la primera piedra que haría honor a los héroes vallecaucanos fusilados en batalla”; pues les cuento que esta piedra allí instalada sólo ocupa el espacio, porque del lado de la gobernación del Valle por parte del mandatario Ubeimar Delgado Blandón, sólo resultó ser un fiasco y aplauso a la bandera, porque ni un solo centavo ha aportado para que se erija esta escultura, y tampoco va a desembolsar recursos, pues ya termina su periodo  y qué le va importar la Ciudad Señora; es para que tengan en cuenta la clase de gobernantes que elige, Soberano pueblo, ustedes tienen la sartén por el mango. 
• Hay que agradecer por adelantado el voto de confianza que le brindaron a este semanario todas las campañas políticas del municipio de Buga y de otras ciudades que también pautaron. Qué bueno, ojalá todos ganaran, hay candidatos excelentes y buenos, no hay malos, porque es que hay qué admirar a quienes se meten a esto y después la endeudada en la que quedan. Y los que ganan con el lío de tener que cumplir las promesas, además de empezar a pagar los créditos y los gota a gota que empiezan a acosar. Peor para los perdedores, mejor se pierden del territorio. Eso sí, nos da mucha pena tener que criticar abiertamente a quienes valiéndose de sus amistades usurparon terrenos de otras instituciones para colocar sus vallas publicitarias, que al menos sepan que a la comunidad estas acciones les molesta y son muchas las quejas recibidas en el Chisme al respecto.
• El monocultivo de la caña de azúcar como todo monocultivo, arrasó con otras actividades agrícolas y ganaderas en la planicie del Valle del Cauca, y los campesinos y pequeños agricultores se tuvieron que ir para las faldas y montañas de la cordilleras central y occidental, en donde tampoco encontraron programas y sistemas adecuados para conservar y manejar la tierra, los bosques y las aguas de sus regiones. Los famosos “círculos viciosos” que nos ahogan por toda parte. La expansión de la cañicultura en el Valle alto del río Cauca desplazó la ganadería a las vertientes cordilleranas, ese fue el inicio de la deforestación que hoy padecemos y por ende, con la pérdida de la cobertura vegetal se acabó con los nacimientos de los ríos.
• En buena hora el comercio de Buga de manera unida, contempla el concurso para que los bugueños y aun visitantes elijan la obra más representativa que se haya realizado en la presente administración Suárez Vargas; para participar solo se requiere obtener la revista donde se plasman más de 20 realizaciones que lo dejan a uno perplejo, y los participantes tendrán la oportunidad de ganarse una motocicleta 0 kilómetros…  todo esto es una iniciativa del comercio de la Ciudad Señora, son muchos los que están llenando los cupones, porque a más del premio, hay que reconocer la buena labor  administrativa del Licenciado John Harold Suarez Vargas, eso es indiscutible, y le queda una gran responsabilidad a quien lo suceda en el cargo, porque tendrá que superar esta meta… ahí les queda de tarea. 
• “No aceptes que compren tu conciencia o sobornen tus principios éticos y morales, pues quien acepta vender su conciencia y principios, no será un ser libre ni tendrá derecho a exigir, será un individuo sin voluntad, deplorable y escoria de la sociedad por haber aceptado vender su dignidad a cambio y al precio de nada”.
• Hemos visto muy activo al Diputado Antonio Ospina, muy amigo del Senador Carlos Fernando Motoa y del Doctor Alvaro Cabrera; comprometidos con el desarrollo de la ciudad y especialmente en el tema de vivienda, las casas gratis de Uninorte y las cámaras de seguridad. Eso es bueno porque no sólo vienen por los votos, sino que gestionan obras en beneficio de los más necesitados.
• Los bugueños precisan que en materia de publicidad política exterior, el aplauso se lo lleva Julián Latorre; a decir verdad fue quien menos encochinó la ciudad con publicidad, esto sin demeritar el compromiso de los otros 4 candidatos, porque en cuanto a Concejo, muchos sin escrúpulo invadieron hasta los postes del alumbrado público, inmediaciones a sitios no autorizados, regaron volantes por doquier, en fin, total desastre… esto deben analizarlo los grupos políticos para un futuro inmediato.
• Con mucha preocupación los bugueños por la falta de gestión de los secretarios de tránsito y gobierno en cuanto a la movilidad por vías arterias de la ciudad, es el caso de las carreras 8, 9, 12, 13, 14, 15, sitios vedados para el tráfico vehicular y aun peatonal, ni Superman con su capa pudo ingresar por estos corredores, se enredó constantemente con tanta invasión del espacio público… qué tristeza que no se haya logrado mejorar esta situación en cerca de 16 años de administraciones municipales.
• Preocupante lo manifestado por muchos dignatarios comunales en Guadalajara de Buga, con la desunión de la Acción Comunal; es el caso del conformado comité de la comuna No. 5 o del norte, donde se refleja claramente abertura total, denota el pésimo trabajo que se ha venido haciendo desde Asocomunal municipal y departamental; en cuanto al segundo caso, ni qué decir, pues la politiquería del señor Ceferino Mosquera, muestra el desinterés en mantener el equilibrio y la unión comunal, se dedicó a la politiquería y olvidó los postulados… esto hay que revisarlo señores gobernantes.
• Ante las denuncias que se hicieran por parte de algunos Concejales de Buga, en cuanto a un supuesto deterioro de la pista del Patrinodromo internacional de la Ciudadela ITA, un grupo de personas realizamos un recorrido minucioso por las pistas y la verdad las pequeñas fisuras presentadas obedecen a la tipología del terreno y que en nada afectan el desarrollo de las competencias; lo que pasa es que magnifican las cosas y en aras de una oposición, convierten las pequeñas cosas en bolas de nieve, tristemente tener que decirlo, pero esa politiquería es destructora.
• Hay un mensaje de un fiel lector que nos ha hecho reír mucho. Nos dice que él no fue bobo; que durante toda la campaña política aprovechó todo el caramelo, rifas, juegos y espectáculos que hicieron los candidatos, que aprovechó las jornadas de salud y médicas para hacerse calzar todas las caries que tenía la familia; los piojos de las niñas, a la mujer aprovechó para que le hicieran manicure y pedicure y hasta alcanzó a que le hicieran nuevo corte de cabello. Eso sí, comió empanadas y gaseosa hasta que se cansó. No se perdió ni un solo espectáculo musical ni juegos infantiles para los niños… dijo: “aprovechemos esto ahora porque ya después se olvidan de nosotros. Vea, quiere que le diga, yo sí le saqué jugo a toda la plata que botaron los candidatos, pero como esto no se ve sino cada cuatro años, pues ahí veré yo por quien voy a votar”. 
• Son múltiples las quejas que se escuchan por parte de quienes frecuentan la galería Central en Buga, debido al juego de palabras soeces de dos damas vendedoras de rifas y juegos de azar…  precisan que no se puede pasar por allí con niños, dado que ellas le gritan improperios a la gente; de hecho al parecer no tienen el mínimo de respeto  para con la clientela, mucho menos para con los transeúntes. Se requiere de la armonía y sana convivencia, en especial en el entorno al cual acuden damas respetables, niños y los mismos comerciantes, ¡ojo con eso mis queridas damas!, a moderar el vocabulario.