GEWEB

Mostrando entradas con la etiqueta rodrigo gomez noguera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rodrigo gomez noguera. Mostrar todas las entradas

Chisme Edición 451

• El Escritor de la Caleta y Pre Candidato a la Alcaldía de Tuluá Rodrigo Guzmán, es el más firme aspirante a suceder a Rafaél Eduardo Palau y sus principales fortalezas, la sencillez, amabilidad, preparación y sobre todo el haber nacido en uno de los sectores más populares de la ciudad de Tuluá, el barrio Playas, muy seguramente lo llevarán a dirigir los destinos de la Ciudad Corazón.
• Con espacios más amplios y confortables para el desarrollo de actividades culturales, la Secretaría de Cultura y Turismo presenta su nueva oficina.
La dependencia despacha desde la antigua estación del ferrocarril, bien inmueble propiedad del municipio, “vamos a contar con amplios salones para desarrollar diversas actividades culturales y proponer espacios para diversificar la cultura de la ciudad” dijo el médico Julián Leyes titular de esta dependencia.
Además de la Secretaría de Cultura y Turismo, se trasladan en los próximos días las oficinas mujer, equidad y género y población LGTB y Cooperación Internacional.
• Este 2011 será un año para continuar ejecutando obras de pavimentación reparcheos y mantenimiento vial en zona urbana.
A través del plan 20/80 y el programa “tapando ando”, el gobierno municipal proyecta dejar la malla vial urbana totalmente recuperada, al tiempo que movilizar a la comunidad entorno a las actividades cívicas y mingas que permitan intervenir la malla vial en algunos barrios y comunas.
• En la presente semana, obreros del municipio pavimentaran el cruce de la calle 10 con carrera 3, la administración municipal entregará a las comunidades de Pueblo Nuevo, Manantial y La Habana, las cubiertas de sus polideportivos.
Ya se adjudicó el contrato para la obra del corregimiento de Pueblo Nuevo, por un valor de $ 289 millones.
Los proyectos para las cubiertas de la Habana y Manantial están formulados y fueron enviados al gobierno nacional para su respectiva aprobación.
La cubierta del corregimiento de Pueblo Nuevo estaría lista en cuatro meses, se indicó.
• El Obispo de la Diócesis de Buga Monseñor Hernán Giraldo Jaramillo, entregó un parte de tranquilidad a la feligresía del templo de Santo Domingo de Guzmán, en cuanto al sacerdote que asumirá como pastor en este templo, luego del fallecimiento del sacerdote Fabio Gabriel Villalobos, en su reemplazo estará el presbítero Roberto Sarmiento, quien se encontraba en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en el barrio Palo Blanco.
• Que peligro tan inminente se registra en el sector de las Palmitas en Buga, da tristeza ver cómo los habitantes de este populoso y que se creía tranquilo sector de la ciudad, esta en manos de la delincuencia, desafortunadamente los programas de seguridad implementados por la policía no dan pie con bola como decían nuestros abuelos, constantemente suben y bajan personas durante toda la noche a consumir marihuana al sendero peatonal y desde luego el camino utilizado es por las Palmitas, el problema no tanto es que metan marihuana, lo delicado del caso esta en que luego de esto, salen a cometer toda clase de fechorías, entonces la pregunta es ¿qué pasa con la policía que no erradica este flagelo?.
• No nos cansaremos de repetir la problemática que se esta generando con los vehículos del servicio público municipal, llámense taxis, buses, micro buses ó busetas, les cuento que forman tremendos trancotes donde les da la gana, exhortamos a las autoridades competentes, como la secretaria de transito para que adelanten acciones tendientes a evitar tal incomodidad, especialmente en el centro de mi querida Buga, y por favor no se tiren con estas acciones el buen propósito de la administración municipal, cual es de brindar espacios para que la gente pueda transitar libre y cómodamente, colaboren por favor.
• Sin lugar a dudas la falta de coordinación deja mucho que pensar de las entidades, es el caso de la recolección de las basuras en Buga, se nota la falta de un esquema en este sentido, en muchas oportunidades, pasadas las horas de la tarde, aun están las bolsas con la basura esperando en las calles, avenidas, andenes a la espera que sean trasladadas al sitio de disposición final, seria conveniente que desde la comisión de servicios públicos del Concejo municipal analicen la situación y soliciten a la empresa encargada que de informe del porque de esta tardanza, no sea que por negligencia se queden las cosas así y después nadie podrá defendernos, como dicen por ahí.
• Nos preguntamos cual de los precandidatos a la alcaldía de Buga que tiene un carro rojo, declino sus aspiraciones?, nos llego el rumor, y estamos averiguando de quien se trata para saber si tiene otras aspiraciones o se unirá a otro grupo político, para la próxima edición les tendré la chiva, no se preocupen.
• Que unas tractomulas están bajando arena del río para llevar a la obra que se adelanta en la malla vial hacia Buenaventura, eso nos comentaron y lo estamos investigando, y tal parece el material lo bajan del sector oriental de Buga, como les parece esta perla, a caso no se darán cuenta que la malla vial hacia la montaña no resiste el constante paso de estos vehículos pesados?, estuve haciendo algunas consultas y por el lado de lo publico no saben del tema.
• Rumoran que Jaime Valencia el popular “Polo”, aspira poner su nombre a consideración de los bugueños para llegar al Concejo Municipal, es buen muchacho pero hay que trabajar en lo social un poco más mi querido Polo, recuerde que para llegar allá se necesita una inversión grande, porque las necesidades de la gente cada vez son más, pero no desfallezca ante esta iniciativa si es cierto claro.
• Les cuento que llego la baldosa al parque Santa Bárbara, como bien lo indico el alcalde Freddy Libreros, amainando las lluvias, continuarían los trabajos en este icono de los bugueños y así se esta dando, estuve presente al momento de llegar la carga de dos tractomulas y que alegría se noto entre quienes se encontraban en horas de la mañana de esta semana en el entorno del parque Santa Bárbara, es que las cosas se pueden dar si dejan que el mandatario trabaje tranquilamente, desde luego, que la ciudadanía ejerza el derecho de veeduría, eso es algo que siempre recalca el mandatario, pero que no se opongan a las obras de desarrollo para la ciudad, recuerden que los hombres pasan y las Instituciones quedan, ojo con esto señores.
• Como les parece esta perlita, recuerdan que en diciembre se realizo el reclutamiento de bachilleres para prestar el servicio militar obligatorio, pues bien el evento se cumplió en el coliseo Luis Ignacio Álvarez Ospina frente al estadio Hernando Azcarate Martínez de Buga, la administración municipal facilito las condiciones locativas a fin de que se pudiera realizar el cronograma trazado por el ejercito colombiano, hasta allí todo bien, pero como no han de faltar algunas cositas, un oficial del ejercito ubico al interior del coliseo un caspete o tienda donde vendió de todo, y si supieran los precios, no estuvieron al alcance de los muchachos que escasamente llegaron con lo de los pasajes, y como si fuera poco, el mismo personaje llevo fotocopiadora y saben cuanto costaba una copia la sumita de $500, les parece esto justo, por Dios hasta donde estamos llegando, por ahí dicen que al caído cáele, y en esta ocasión se reflejo bien este adagio popular y a quienes les fue peor fue a los que cumplieron la cita para la incorporación, pobres padres de familia.
• No se les olviden que los animales también tienen derecho en el globo terráqueo, de ahí que si usted tiene mascotas, no las arroje a la calle luego de cumplir un ciclo de compañía entre los suyos, o a usted le gustaría que cuando llegue a viejo le den una patada y lo saquen de su casa?.
• Y en diciembre resultaron pocos niños quemados en el Valle del Cauca aunque se indica que en esta ocasión triplico la suma del año 2.009, lo que si es cierto los quemados políticos que saldrán no solo del Valle, también de Buga en las venideras contiendas políticas, la verdad es que la gente ya aprendió la lesión y no se están dejando engañar ni manipular, reciben las prebendas y el día de las votaciones les hacen pistola, como quien dice, se las cobran por ventanilla.
• Desde ya felicitamos al cuerpo directivo y humano de la emisora Voces de Occidente afilada a RCN Radio por llevar en esta ciudad 70 años que celebrara el venidero 1 de Marzo, la verdad es que este ha sido un medio de total imparcialidad en sus opiniones y comentarios, la seriedad, profesionalismo y proyección hacen de Voces de Occidente la emisora de más predilección entre los oyentes, al señor Marino Toro Villalobos como gerente general, a Gonzalo Calero Carvajal sug- gerente, periodistas, locutores, operadores de sonido, secretaria, y el reconocimiento a “ Mijo – Mijo” por ser tan fiel a su trabajo, la emisora es un orgullo de los bugueños y vallecaucanos.
• Se lucieron los amigos de la calle 13 con carrera 12 en el barrio Santa Bárbara de Buga, con la celebración del día de reyes, orquesta, sonido, compartir con la comunidad, hasta don Chucho de Renobar se la gozo y compartió con sus hijos, lo que para el era un sueño anhelado, Fontal, Walter, Mondragón, Walter, Jimmy, el Paisilla, en fin para no dejar a alguien por fuera a todos nuestras felicitaciones por ese compartir y la celebración con lujo de detalles.

Chisme Edición 447

• El Despacho de la Gestora Social realiza la novena de aguinaldos, esta tradición navideña llega a diversos grupos poblacionales como la primera infancia, adultos mayores, hijos de madres líderes y campesinos de la zona rural.
• El primer día de la novena fue programado en las instalaciones de la alcaldía municipal a partir de las 2:00 de la tarde con los niños del hogar manitas con amor.
• Durante los restantes días también compartirán la novena los adultos mayores de los hogares geriátricos y en su orden los niños y niñas de sectores rurales como La Palomera, Puerto Bertín y Porvenir, además de la zona rural alta.
•Este año se quiere llegar a toda la población y compartir con los niños de la vereda la mesa dijo la Gestora Social María Yoleny Londoño quién además organizará un día de la novena en la parroquia Santo Domingo de Guzmán.
• Que buen propósito é iniciativa, el de la Cruz Roja Colombiana unidad municipal Buga, con el apoyo de la alcaldía municipal y la emisora fiesta Estereo, realizó el domingo anterior una jornada de recolección de ayudas Humanitarias para los damnificados del invierno en la ciudad.
• Alimentos no perecederos, cobija, toldillos y ropa fue lo que más donaron los
• Ciudadanos Aunque no hay una cifra real de las ayudas donadas, lo cierto es que la mayoría tienen dueño: y son los damnificados de la ola invernal, estas ayudas serán entregadas por el organismo de socorro, de acuerdo a un censo que tienen en su poder.
• La alcaldía municipal agradeció a todas las personas que se acercaron al parque La Revolución voluntariamente a contribuir en esta noble causa.
Los interesados en seguir donando, pueden hacerlo a través de las ONG del municipio como el club de Leones, la Cruz Roja y el Cuerpo de Bom •El secretario de gobierno Carlos Alberto Torres informó que dos menores de edad resultaron levemente quemados con pólvora, el primero es un niño de nueve años al que le arrojaron una “chispita mariposa’, sin consecuencias lamentables señaló el funcionario, quién indicó que en este caso, no hay culpabilidad de los padres de familia, toda vez que el niño no manipulaba el elemento, sin embargo, se esta en la etapa investigativa.
•El funcionario hizo un vehemente llamado a los padres de familia para que se abstengan de comprarles pólvora a sus hijos. “Vamos a ser drásticos en el control de venta y comercialización de elementos pirotécnicos y habrá sanciones para los padres de los menores que resulten quemados” dijo.
El segundo caso corresponde a un menor de 16 años que también se quemó sin consecuencias.
•Muy bien por las medidas de seguridad en el fin de año, el gobierno municipal expidió el decreto número 260 ‘por medio del cual se dictan transitoriamente unas medidas durante la temporada decembrina’.
• Estas medidas buscan disminuir la accidentalidad en días especiales como 24 y 31 de diciembre y además, contribuir con la economía local, autorizando la ampliación del horario nocturno. Entre las principales acciones adoptadas en el decreto, están la ampliación del horario de apertura de los establecimientos de diversión nocturna hasta las 4:00 de la mañana los fines de semana y hasta las 5:00 de la mañana los días 24 y 31 de diciembre.
•También se restringirá la circulación de motocicletas el 31 de diciembre desde las 11:00 de la noche y hasta las 7:00 de la mañana del 1 de enero de 2.011.
• No se permitirá desfile de muñecos alusivos al año viejo, sin previa autorización o permiso, el decreto y las medidas rigen a partir del 9 de diciembre y hasta el 3 de enero.
•Que bien por el apoyo que el Imder Buga dio este año al maratón Jota M. González, como un gran aporte se hizo entrega de las medallas para los deportistas y fabricadas en metal, no en cuero por cuanto eso da un mal aspecto para un evento de gran prestigio, como bien lo dejo el ya fallecido José Manuel González quien logro institucionalizar esta competencia atlética en la ciudad, la verdad es que el alcalde Freddy Libreros es una persona de gran corazón, bondadoso y busca el beneficio de las comunidades, por ello a través del Imder y las demás dependencias del orden municipal, se unió a esta programación deportiva el martes 7 de diciembre y hasta estuvo en el acto de la premiación, como un sinónimo de unión y hermandad.
• Los bugueños anhelaban que el día del alumbrado el barrio Palo Blanco estuviera como en otros años lleno de motivos y colorido, pero la verdad este año paso desapercibido, inentendible el porque esta tradición quedo en el cuarto de San Alejo en tan populoso sector de Buga, la gente se pregunto el día de las velitas si es que los lideres cívicos y comunales, no exhortaron a los habitantes del barrio para que se unieran y retomaran las banderas de aquellas personas que en buena hora enarbolaron el buen noble y señorío del barrio, esto demuestra que se desunió la tradición del alumbrado.
• Continua el eterno y al parecer de nunca acabar problema en el sector de la galería en Buga con el parqueo de vehículos donde se les da la gana a los conductores, es el caso de la carrera 12 entre calles 8 y 9, o los trancotes que se forman en la calle 8 entre carreras 10 a la 12, y nada que por allí aparece la policía de transito, de por Dios, da pereza transitar por estos sectores, será que se hace necesario actuar a toda hora con las leyes? porque no toman conciencia los conductores de los vehículos especialmente del servicio publico de pasajeros, en respetar el espacio para los peatones.
• El alumbrado en Buga estuvo de maravilla, como dicen los entendidos en espectáculos, como para alquilar balcón, en el parque del barrio la Revolución se dieron cita gran cantidad de personas quienes presenciaron un espectáculo artístico- musical con agrupaciones de lujo y sin cover de entrada, todos iban llegando y se ubicaban en el sitio que deseaban, alrededor de las 9 de la noche, la calle 12 entre carreras 2 y la 3, se encontraban cubiertas de publico, y como lo que bien se inicia, bien culmina, el fenómeno climático no aguo la fiesta y todos gozaron sin parar, y es que la calidad de los artistas era como para no perderse un solo instante las presentaciones, verdaderamente se fajo la administración municipal en cabeza del mandatario Freddy Libreros, con la inauguración del alumbrado en Buga, y este es el inicio de una gran programación de fin de año, porque se viene el festival del manjar blanco, estamos en los juegos interveredales, las novenas de aguinaldo programadas por la gestora social del municipio, la ayudaron para los damnificados por la ola invernal, el día recreativo navideño que se realizara mañana domingo 12 de diciembre en la Magdalena.
• Por favor, que este diciembre se cambie el mal habito de lanzar maizena, huevos, espuma, harina y agua por un saludo, el compartir con los amigos y vecinos, en familia, esta fecha es para congraciarnos con los demás, limar las asperezas, dejar atrás el odio y los rencores, la envidia y ser más tolerantes con los demás, es el mejor regalo que nos podemos dar en vida, recuerde que ese huevo, la harina, la maizena que usted esta botando, la están necesitando muchas familias damnificadas en Colombia, ese dinero que usted mal gasta en estos elementos lo puede utilizar en la compra de un juguete o ropa para los niños de escasos recursos económicos de Buga, que seguramente en este fin de año no cuentan con un plato navideño, recuerde que el Dios de la vida nació en un portal sin lujos, y nos enseño a ser humildes en todo sentido a más de compartir con los demás, reflexione sobre este tema.
• Que bien por Palmira que logro la certificación en el área educativa, un tema que desde hacia muchos años se venia jalonando y nada que se daba, por fortuna los bugueños dejamos huella positiva en todos los rincones del mundo, es el caso del doctor José Edemir Ángel Cabrera quien al llegar a la secretaria de educación de la Villa de las Palmas, supero las expectativas, con la certificación, como quien dice, a Palmira se le apareció el Ángel de la Guarda en buena hora.
• Que programazo el que tiene Rodrigo Gómez Noguera en la emisora Voces de Occidente, el “Merequetengue”, la música fiestera de fin de año, participación de los oyentes a través del 2282355, los buenos y acertados comentarios de este pequeño de estatura pero grande en ideas y virtudes de la radio Bguena, motiva las tardes del fin de año con esta programación, nuestras felicitaciones Rodrigo, y no crea que es por sobarle el saco, lo decimos de corazón porque las buenas obras, hay que resaltarlas en su apropiado momento.
• Lo prometido es deuda y se cumple al pie de la letra, lo digo por el tema de los semáforos inteligentes en Buga, el alcalde Freddy Libreros anuncio que para diciembre del 2.010 estaría instalado el sistema en estas ciudad y sin llegar a la mitad del mes ya se notan en todos los puntos neurálgicos, para que analicen que la Ciudad Señora cuenta con un gobernante de mucha capacidad, pero hay que dejarlo trabajar, sin atravesarle el palo en la rueda, el termina su periodo el 31 de Diciembre del 2.011 y si no dejamos que las obras se realicen, los afectados seremos todos los bugueños, recuerden que los hombres pasan y las Instituciones quedan y Buga contara con un gran legado que dejara esta administración y es las grandes realizaciones en diversas obras civiles y sociales, la invitación es a que hagamos parte activa del proceso y no destructiva del progreso.
• Elaboren el pesebre y recen las novenas en familia, y si no tienen pesebre, hagan las oraciones ante el árbol de navidad, y ojala lo hagan con toda la familia en unión fraternal, pidamos al Dador de la vida para que cesen las lluvias y no resulten más damnificados por el invierno, ellos también son comunidad, no les volteemos la espalda.